domingo, 21 de octubre de 2012

¿SALUD O DINERO?

Título original: “A las farmacéuticas no les interesa desarrollar antibióticos porque no les resulta rentable”
Fuente: Agencia SINC
Fecha: 18 de julio de 2012
Ada Yonath, premio Nobel de Química, año 2009
¿Salud o dinero? Esto es lo que plantea esta noticia a través de la charla impartida por el premio Nobel de Química del año 2009, Ada Yonath, en el VI Congreso de la Federación Española de Biotecnólogos en Madrid.

El estudio de los ribosomas por parte de esta israelí, experta en este campo, ha abierto las puertas al desarrollo de nuevos antibióticos capaces de combatir bacterias.





Sin embargo, a las farmacéuticas no les interesa esto, ya que lo que buscan es rentabilidad, y si encuentran un antibiótico que cure radicalmente una enfermedad ya no van a "vender" más.

Debido a este motivo, hoy en día existe una gran polémica social. Hay personas sometidas a tratamientos, que si existiera una solución radical, estos resultarían superfluos. Este es el dilema entre la rentabilidad de las farmacéuticas o la salud de la población.


La protagonista de la noticia propone emplear dinero público para invertirlo en la investigación sobre antibióticos y ciertas enfermedades que preocupan a la sociedad.



Bajo mi punto de vista creo que las farmacéuticas buscan su propio beneficio, y es por eso que en ocasiones intentan que el tratamiento se alargue para que también lo haga su beneficio. Esto es un problema que existe en la sociedad actual y que noticias como esta demuestran el impedimento que un avance científico puede suponer para las farmacéuticas, y por ello, para toda la población.

Aquí dejo un enlace a un artículo interesante sobre las patentes y los medicamentos genéricos, y todo lo que ello conlleva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario